Living
Lab
Para poder llevar a cabo el desarrollo del vehículo autónomo hemos creado el Living Lab, una plataforma de atracción a emprendedores innovadores y prueba de prototipos para dar respuesta a los problemas de la ciudad a través de un laboratorio vivo.
¿Qué es el
Living Lab?
Desde Smartiago queremos eliminar la barrera de entrada a la I+D+i de la conducción autónoma. Buscamos investigar, desarrollar e implementar vehículos autónomos de forma más ágil y eficiente.
Para poder llevar a cabo el desarrollo del vehículo autónomo hemos creado Living Lab, una plataforma de escucha y prueba de prototipos para dar respuesta a los problemas de la ciudad a través de un laboratorio vivo.
En el Living Lab, creemos en la cuádruple hélice de la innovación.
![Helice](https://vehiculosmart.santiagodecompostela.gal//wp-content/uploads/2022/05/Helice-1.png)
Gobiernos locales, empresas y universidades van a formar parte del proyecto, agentes del entorno de Santiago de Compostela y Galicia, con el fin de favorecer el desarrollo económico regional. Todas ellas podrán beneficiarse del uso ilimitado de la infraestructura del centro demostrativo y sus servicios.
Si tu también crees en el proyecto y quieres ser parte del Living Lab impulsado por Smartiago, no dudes en contactarnos.
![Trazos](https://vehiculosmart.santiagodecompostela.gal//wp-content/uploads/2022/04/Trazos-1.png)
Un futuro
autónomo
El crecimiento de las ciudades ha provocado que nos enfrentemos a nuevos desafíos para crear ciudades más sostenibles.
Santiago de Compostela busca convertirse un referente de las ciudades patrimonio inteligentes a través del fomento y desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras para la prestación de servicios públicos mas eficientes y sostenibles, adaptados a la singularidad de una ciudad patrimonio de la humanidad.
Smartiago, es un proyecto de Compra Pública de Innovación liderado por el Concello de Santiago y el Ministerio de Ciencia e Innovación, financiado a través del fondo europeo de desarrollo regional y de la Axencia Galega de Innovación (GAIN) de la Xunta de Galicia.
Movilidad inteligente
y sostenible
Para dar respuesta a los retos que nos vienen, y siendo conscientes de la importancia de la movilidad inteligente y sostenible, ponemos a vuestra disposición 2 vehículos autónomos modulares multifuncionales (POD).
Chasis drive-by-ware de código abierto
Soportes de construcción modulares
Sensores
Los PODs
![pixkit-web1](https://vehiculosmart.santiagodecompostela.gal//wp-content/uploads/2022/04/pixkit-web1-1.png)
Los PODs se ponen a disposición de las empresas y entidades de Santiago de Compostela para dar respuesta a los retos y las necesidades identificadas en nuestra ciudad, desde el transporte hasta el mapeo de las infraestructuras.
Colabora
Dentro del Living Lab ensayaremos distintas soluciones, como las que proponemos a continuación.
Si quieres, puedes participar con tu idea.
Transporte de Mercancias
Alternativas para el reparto de forma autónoma, optimizando la productividad y garantizando una elevada seguridad de los vehículos y su entorno, la ciudadanía y los objetos del espacio público.
Patrimonio
Reconstrucciones y visualizaciones 3D que podrán ser explotadas para generar experiencias 3D, así como, contenidos digitales.
Mapeo del Subsuelo
Sistema de georadar de máxima penetración de señal que nos permitirá recopilar datos de manera ágil, ayudándonos a la detección y análisis de canalizaciones subterráneas urbanas de una forma inteligente y sostenible.
Servicios Urbanos
Detección y geolocalización de mobiliario y equipos municipales ubicados en la via pública.
Noticias
Reparto de última milla, un reto medioambiental y logístico
Desde el preciso momento en el que adquirimos algo a través de internet, hasta que llega a nuestras manos, hay toda una serie de pasos. El último de ellos, el de la entrega, es el que corresponde al reparto de última milla, un reto medioambiental y logístico. En esa...
¿Cómo ve un vehículo autónomo? Todo lo que necesitas saber sobre la visión artificial
Anteriormente hablamos de cómo utilizaba un sensor LiDAR para saber qué tenía a su alrededor, hoy seguiremos profundizando y hablaremos de la visión artificial, cómo ve un vehículo autónomo. https://youtu.be/nFNyQDDr0e4 Cuando hablamos de inteligencia artificial, lo...
Sensor LIDAR: la tecnología detrás del vehículo autónomo de Santiago de Compostela
https://youtu.be/OLdDiHoFL64 Los sensores LIDAR han ganado gran relevancia en los últimos años, gracias a su aplicación en los vehículos autónomos o, incluso, en nuestros teléfonos móviles. Esta tecnología realiza un mapeado en tres dimensiones de su entorno mediante...
Las Rozas Innova, otro éxito de la Compra Pública de Innovación
El Ayuntamiento de Las Rozas creó en 2020 Las Rozas Innova, una empresa municipal que tiene por objetivo, entre otros, el desarrollo de soluciones para ‘smart cities’, impulso del emprendimiento y la atracción de talento e inversión.
Estonia prueba su primer vehículo semiautónomo
El crecimiento del comercio electrónico en los últimos años ha conllevado un aumento de la entrega de pedidos en un mismo día, convirtiendo el reparto de la última milla en un desafío.
El vehículo autónomo de Smartiago inicia el mapeo del casco histórico
El grupo Vodafone ha realizado un mapeo del casco histórico de la ciudad de Santiago con uno de sus vehículos autónomos modulares inteligentes.
El vehículo autónomo ha llegado a Santiago de Compostela
El 15 de septiembre, tuvo lugar la presentación del vehículo autónomo de Santiago de Compostela una apuesta por las soluciones innovadoras.
El primer vehículo autónomo de Santiago de Compostela entra en su recta final
Entre los objetivos del proyecto está el de mejorar el transporte de mercancías en el centro de la ciudad y reducir las emisiones.
Presentación del primer vehículo eléctrico autónomo de Santiago de Compostela
El proyecto desarrollará un vehículo autónomo para mejorar el transporte de mercancías y reducir el impacto ambiental en Santiago.